Realmente son muy pocos los animales marinos voladores pero aun así aquí encontrarás una recopilación de todas las especies marinas que podemos ver, aunque sea durante unos segundos, planeando fuera del agua.
Cuántos animales marinos pueden volar
A continuación te enumeramos unos cuantos y una descripción de cada uno de ellos:
Pez Volador
Quizás esta sea la especie más representativa puesto que sus aletas pectorales le permiten realizar planeos muy largos recorriendo hasta 300 metros y alcanzando alturas de más de 15 metros de altura.
En realidad existen más de 40 subespecies de pez volador aunque todas ellas viven en zonas de aguas cálidas cercanas al ecuador y tienen un tamaño parecido más o menos de entre 30 y 40 cm de largo.
Unos tienen las alas de colores, otros prácticamente transparentes pero físicamente tienen una morfología muy parecida, peces delgados y alargados que pueden planear durante unos cuantos segundos y que por supuesto no tienen ninguna capacidad para respirar fuera del agua.
Manta raya Águila
Son unas especies bastante grandes de rayas, pueden llegar hasta los 9 metros de largo. Realmente la manta raya Águila dista bastante de poder ser considerado como un animal acuático volador. Lo único que hace y que tiene una gran espectacularidad es dar saltos por encima del agua que pueden llegar a ser de varios metros de longitud, pero muy lejos de los planeos del pez volador. Es por ello que quizás no debería estar dentro de esta clasificación de peces que vuelan.
Calamar pota o Volador
Este tipo de calamar también puede impulsarse fuera del agua y hacer mini planeos de unos pocos metros utilizando sus aletas y sus tentáculos delanteros como alas. Es por ello que se conoce a este animal como volador cuando lo pedimos en nuestras pescaderías.
Lo distinguiremos del calamar común porque el volador es mucho más fino lo que le permite esos planeos que en el caso del calamar serían imposibles dado su volumen corporal.
Rana voladora
Existe una especie de rana con ancas muy desarrolladas y extensas. Además tienen una tela que une el espacio entre cada dedo y ello hace que cuando saltan de los árboles puedan avanzar unos metros planeando aunque con una capacidad muy limitada. En realidad no se trata de un animal marino pero sí que vive en entornos acuáticos, esta es la razón de incluirla aquí en esta clasificación de animales marinos voladores que aquí te ofrecemos.
Fotos por Theron Trowbridge y Zleng.