En las profundidades del océano encontramos animales con aspecto increíble, casi de otro planeta.
Acompáñanos en este viaje y conoce algunos de los animales marinos que viven en el fondo del mar.
Animales y peces de las profundidades marinas
A continuación conocerás algunos de los peces más extraños de los océanos. Las profundidades de los océanos son un territorio prácticamente inexplorado y allí seguramente existan muchas especies de las cuales ni siquiera tenemos constancia. A partir de los 200 metros de profundidad deja de llegar la luz y este hecho hace que sus morfologías sean muy diferentes de lo que habitualmente conocemos como peces.
Tiburón anguila
Su aspecto nos recuerda cómo eran los peces en la época de los dinosaurios. Se trata de un pez con aspecto robusto que suele vivir por debajo de los 1000 metros de profundidad. Se trata de un pez grande, musculoso que se mueve gracias a la torsión de su cuerpo, como hacen algunos reptiles, más que por la utilización de sus aletas dorsales.
Blobfish
Este animal de aspecto gelatinoso y con unos pequeños ojos negros, vive en las profundidades entre los 500 metros y los 1200 metros. Su forma de alimentarse es bastante pasiva, no persigue a sus presas si no que espera tranquilamente a que alguna pase por su lado para abrir su boca y atraparla.
Ajolote
Este pequeño pez de poco más de 25 cm de longitud vive en los mares cercanos a México. Su hábitat natural son los fondos marinos por los que se desplaza gracias a sus pequeñas extremidades que lo hacen parecer más un anfibio que un pez. A pesar de su aspecto frágil pueden llegar a vivir hasta 15 años.
Pejesapo espinoso
Presenta unas curiosas antenas a lo largo de su cuerpo que le permiten detectar cualquier cambio que suceda a su alrededor. Este pez vive siempre a profundidades por debajo de los 1000 metros donde la presión es muy alta y el alimento escaso. Por ello no puede desaprovechar ninguna oportunidad de alimentarse puesto que a lo mejor pasa una temporada hasta que puede saborear a su siguiente presa.
Peces de las profundidades por Simon Elgood, jome jome, y David.