Existen muy pocos animales marinos con cuernos pero aquí podrás conocer las especies más singulares con estos apéndices así como cuáles son sus características y principalmente para qué les sirve ese cuerno o colmillo.
La ballena Narval
Esta curiosa ballena ha sido artífice de múltiples novelas y leyendas. Su cuerno frontal, que no es otra cosa que un colmillo más desarrollado desde la mandíbula superior, llega a alcanzar hasta los 3 metros de longitud.
Aparentemente puede parecer una ballena peligrosa para el humano sin embargo prácticamente no hay ataques registrados de narvales a personas. Sobre todo porque el narval vive en aguas frías por encima del círculo polar y esas no suelen ser zonas comunes de baño para el hombre.
Parece ser que ese enorme cuerno o colmillo que presenta este animal marino no tiene fines defensivos puesto que esta especie no tiene depredadores naturales. Más bien se trata de un elemento que lo hace más atractivo para las hembras. Sería un indicativo de dominancia, cuanto más largo sea el cuerno mayor probabilidad de ser elegido por las hembras.
Los narvales suelen vivir en grupos de entre 5 y 7 unidades y se sumergen a gran profundidad buscando la calidez de estas aguas profundas con respecto a las gélidas aguas del ártico a las que tienen que salir a respirar.
Animales marinos con colmillos
Ya hemos visto alguno de los animales marinos con cuernos y también hemos aprendido que estos cuernos en realidad son colmillos más desarrollados que el resto. Ahora vas a conocer algún animal marino que también presenta unos grandes colmillos.
La morsa
Estos simpáticos animales presentan, tanto machos como hembras, dos afilados colmillos que tienen diferentes funciones. Les sirven como apoyo para salir del agua, pero también tiene fines defensivos para defender a sus hembras en la época de apareamiento.
Durante el siglo XIX hubo una caza masiva de morsas que a punto estuvieron de llevarlas a su extinción. La causa de esta caza era para conseguir carne así como sus preciados colmillos que no paran de crecer a lo largo de toda la vida del animal.
Esqueleto de un Narval por Maza y morsa por Vicente Centelles.