Respuesta rápida:
Hay más de 300 variedades de pulpo en los mares y océanos de la tierra y el número de ventosas que estos poseen oscilan entre los 900 y los 1700 ventosas por ejemplar.
Cuál es el número de ventosas que posee un pulpo
Las ventosas de los pulpos son unos elementos tremendamente potentes y no solo hablamos de la fuerza de succión de cada una de ellas sino también de la capacidad para identificar texturas, elementos incluso sabores.
Para contar las ventosas de un pulpo nos podemos hacer la siguiente cuenta. Los pulpos tienen 8 brazos.
Sus ventosas están dispuestas en dos hileras y cada hilera puede tener entre 55 y 110 ventosas. Es por ello que haciendo la cuenta tenemos que los pulpos cuentan entre 900 y 1700 ventosas.
¿Cuántos brazos tiene un pulpo?
Siempre se ha creído que los pulpos tenían 8 brazos iguales sin embargo las últimas investigaciones han determinado que los pulpos no emplean todos sus brazos de igual manera. Hay unos brazos que los utilizan para desplazarse y otros para manipular cosas, capturar a sus presas.
De los 8 brazos de un pulpo solamente 2 utilizarían para desplazarse y por lo tanto más que brazos podríamos denominarlos patas. Por lo tanto los pulpos tienen en realidad 6 brazos y 2 patas.
¿El pulpo tiene brazos o tentáculos?
Muchas veces se habla de los tentáculos del pulpo, pero esto es un error. Los pulpos no tienen tentáculos sino brazos y patas.
La diferencia estriba en que los tentáculos son unas patas que solo tienen ventosas en su sección final de éstas como ocurre con los calamares o las sepias.
Sin embargo los pulpos están provistos de numerosas ventosas desde su boca hasta el extremo de sus brazos y ello es lo que diferencia estos elementos como brazos en lugar de tentáculos.
¿Se regeneran los brazos y las ventosas de los pulpos?
En el caso de que uno de sus brazos quede atrapado en algún sitio de tal manera que sea imposible sacarlo, el pulpo es capaz de automutilarse este brazo porque este nuevo brazo es capaz de regenerarse con el tiempo. Esto solo lo hace en casos de extrema necesidad cuando el nota que su vida corre peligro porque podría ser atacado por otro depredador que advirtiese su indefensión.